
Bodegones o tablas abundantes
Una nueva tendencia ha llegado a nuestras mesas. Se trata de los bodegones o “tablas abundantes”. Consiste en organizar un buffet pero exponiendo la comida en forma de bodegones decorativos. Así, los alimentos quedan más realzados y apetecibles y se aprovecha al máximo todo el espacio disponible. Y además crea un ambiente especial y acogedor.
Lo mejor de este tipo de servicio es que permite que los invitados y los anfitriones puedan interactuar mejor unos con otros. Así cada uno puede elegir con qué personas desea compartir el momento lo que garantizará que todo el mundo se sienta a gusto. Además, el ambiente es un poco más relajado por lo que cada cual se sentirá más libre de ser espontáneo y sacar lo mejor de si.
Muchas empresas de catering ya ofrecen este servicio para eventos como bodas. Además incluyen varios camareros que irán reponiendo las tablas o los elementos del bodegón, a medida que se vayan terminando.
Ventajas de utilizar bodegones
- Ofrecen una gran versatilidad y encajan con cualquier estilo de celebración. Desde bodas a fiestas de cumpleaños. Solamente hay que cambiar los elementos decorativos para darle un aire completamente distinto.
- Son más económicos que un catering de menú tradicional.
- Se pueden personalizar fácilmente para que hagan alusión a una temática concreta. Por ejemplo, utilizando una tabla de surf como mesa en una fiesta surfera, o sobre barriles si sois amantes del vino, etc.
- Permiten un mejor aprovechamiento de todos los espacios y sirven para “vestir” rincones a modo decorativo.
Cómo preparar un bodegón
Por lo general la idea de los bodegones tiene un toque rústico y agradable que llama mucho la atención. Lo único que hay que hacer es jugar con los sabores y los colores. Estas son algunas pautas que debes seguir para crear bodegones bonitos:
- Dependiendo del evento, puedes hacer varios, uno de aperitivos, otro vegetariano, uno exclusivo para postres, etc.
- Los de quesos son un éxito seguro. Dispón una gran variedad de quesos diferentes y mezcla acompañamientos que realcen el sabor como algunas frutas, encurtidos, distintos tipos de pan o frutos secos.
- Sirve los alimentos sobre tablas de madera, para mantener ese aspecto rústico, casual y casero. Aunque los soportes para pasteles, fruteros de varios pisos, tablas de mármol o elementos de porcelana también permiten una presentación muy cuidada.
- Incluye algún centro decorativo con plantas, piñas, candelabros, flores, ¡lo que se te ocurra!
- Dispón la mesa con el bodegón en el centro de la estancia. La idea es que los comensales puedan situarse alrededor y moverse libremente para servirse mientras charlan unos con otros.
- Atrévete a darle un toque “despeinado”. Suelta puñados de nueces sobre la mesa, deja un cuchillo cortando una loncha de queso, o una cuchara dentro de un tarro. Esto dará una sensación como de casa propia a los invitados y se sentirán mucho más cómodos en el momento de comenzar a comer.
Desde luego es una opción muy interesante, tanto para fiestas formales como para las celebraciones en casa. Cada vez hay más gente que rechaza eso de sentarse a la mesa a comer durante varias horas. Aunque es más elegante, no es socialmente tan práctico como los bufés o los bodegones de tablas abundantes. Así, no renunciamos al placer de la comida, ni al de conversar con todos los amigos que podamos y no solo con el que se siente a nuestro lado.
Este artículo tiene 1 comentario
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pingback: Ideas para fiestas temáticas para adultos - It Party