Consejos para descorchar una botella de champán
Boda

Consejos para descorchar una botella de champán

En toda celebración importante es habitual levantar las copas para brindar con cava o champán. Este es un ritual que tiene su historia, así como su método para lograr el efecto deseado. En ItParty queremos mostrarte una serie de consejos para descorchar una botella de champán de manera correcta. ¿Te atreves? 

Por qué brindamos con champán

Hay momentos en la vida que no serían lo mismo si no los pudiésemos compartir con los demás. Por este motivo, organizamos fiestas de todo tipo. Celebramos los cumpleaños, los aniversarios, las bodas, las despedidas de soltero/a, la Navidad, etc. ¿Qué tienen todos estos eventos en común? El brindis final. 

Es cierto que, en ocasiones, el vino es el protagonista. Pero, por lo general, brindamos con champán. ¿Por qué? El consumo de este tipo de bebida alcohólica empezó en torno al siglo XVII. Las familias de clase alta bebían champán en sus celebraciones, precisamente porque era un producto difícil de conseguir. Esto significaba un símbolo de distinción entre las familias dentro de la sociedad burguesa. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX donde el auge de esta bebida se popularizó con su presencia en la celebración de las carreras automovilísticas, así como en los bautizos de los barcos. El acto de brindar tiene su origen en la antigua roma donde para evitar envenenamientos chocaban sus copas consiguiendo que un poco de vino pasara de una copa a otra. 

Cómo descorchar una botella de champán

La apertura de la botella de champán cuenta con su propio protocolo. Para descorcharla correctamente es necesario inclinarla para liberar el bucle del bozal de alambre. A continuación, es importante retirar este bozal de alambre y su revestimiento al tiempo que se sujeta el tapón de la botella siempre apuntando al lado contrario de los invitados. Por último, y sin dejar de sostener el tapón con firmeza, hay que sujetar el cuerpo de la botella mientras se gira suavemente para dejar salir el tapón del cuello, pero sin dejarlo escapar. 

Pero si quieres una forma mucho más espectacular de descorchar una botella de champán, entonces te recomendamos la técnica del sableado o sabrage. Se trata de una forma de descorchar el champán dejando deslizar por el cuello de la botella un cuchillo o sable. Para ello, necesitas realizar un golpe seco que consiga lograr el corcho de la corona de la botella. Puedes empezar inclinando la botella y haciendo un amago de 2 a 3 veces pasando el sable por el cuerpo de la botella para incrementar la presión de las burbujas en su interior. Por último, golpea con decisión, pero no ejerciendo con mucha fuerza, el saliente de la cabeza de la botella con el lado sin filo del cuchillo o sable. 

El sableado conlleva su riesgo, ya que la botella podría romperse al intentar descorcharla de esta manera. Por este motivo, lo más aconsejable es que el sabrage siempre sea realizado por especialistas. La mayoría de restaurantes o empresas de eventos cuentan con este servicio. Ponte en contacto con nosotros para más información. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *