
Celebrar un bautizo con poco dinero y mucho amor
La cifra de bautizos está disminuyendo progresivamente año tras año, pero aún son muchas las personas que desean celebrar este evento según el ritual religioso, o bien por su propia cuenta. En lo que va de año, han nacido unos 200.000 niños, que es una cifra bastante baja comparado con otras décadas, pero que se enmarca dentro de un evento histórico tan relevante como es una pandemia mundial. Así pues, celebrar un bautizo o un nacimiento en el año 2020 es doblemente simbólico.
Celebrar un bautizo en tiempos de crisis
Pero como la crisis está afectando a todos los ámbitos de la vida y muy especialmente a nuestros bolsillos, vamos a dejar aquí algunos consejos para hacer un precioso festejo con poco presupuesto.
Lista de invitados
El primer paso es controlar la lista de invitados. Es verdad que queremos celebrarlo por todo lo alto, pero un bautizo no es una boda. Este tipo de evento es algo mucho más íntimo y familiar. Por eso es mejor invitar a esas personas con las que se mantiene un vínculo afectivo real. De esta forma, tendremos menos invitados a los que haremos sentir importantes, todo será más tranquilo de cara al bebé y tendremos un gasto mucho más ajustado.
En casa
Al haber menos invitados y tratarse de una celebración de carácter íntimo y familiar, no es necesario que hagamos una reserva en un restaurante o espacio para eventos. Podemos hacerlo en el jardín de casa (quizá algún conocido nos pueda prestar el suyo), o en el salón, si hay sitio suficiente para todos. Además, tenemos la opción de encargarnos de la comida de nuestra propia mano, o delegar esa tarea a algún servicio de catering que podemos contratar por precios bastante económicos. Una sugerencia es hacerlo utilizando algún cupón descuento, así conseguiremos reducir un poco más el presupuesto.

En restaurante
Si celebrar un bautizo en casa no nos termina de convencer y preferimos hacerlo en un restaurante, una sugerencia es pedir raciones antes que un menú cerrado. Esto tiene varias ventajas, una de ellas es que es más económico. Otra, es una cuestión de evitar el derroche. Los menús tradicionales en los restaurantes para este tipo de celebraciones consisten en aperitivos, dos platos y postre, como mínimo. Hoy día ya no se apuesta tanto por este tipo de comilonas porque son excesivas y hacen que la fiesta decaiga. Así que las raciones permiten que haya más variedad, los invitados tienen más opciones para escoger, y el evento no se centra totalmente en es estar a la mesa comiendo un plato tras otro.
Los detalles
En las celebraciones BBC (bodas, bautizos y comuniones) es tradición que se haga algún regalito a los invitados. Suelen ser detalles que no suponen mucho gasto a los que podemos imprimir un gran valor sentimental. Si queremos darle un toque emotivo a una celebración tan bonita como es la vida, lo ideal es que hagamos obsequios personalizados, nada de merchandising estándar. Una sencilla foto de ellos con el bebé la primera vez que lo vieron, una chapa casera una poesía dedicada, un vídeo de los mejores momentos… No es necesario invertir mucho dinero para hacer un regalo que recalque la importancia de lo que se está festejando.

Como consejo final, apuntar que lo más importante es definir un presupuesto desde el principio valorando los ahorros de los que se disponen y lo que se puede gastar sin comprometer nuestra economía a medio plazo, mucho menos cuando hay un pequeño miembro nuevo en la familia. Celebrar un bautizo con poco dinero es posible porque los principales ingredientes del evento deben ser el amor, el cariño y la esperanza en el futuro.


