Fechas señaladas

Como organizar una cena romántica en casa para San Valentín

Este año anímate a organizar una cena romántica de enamorados. El Día de San Valentín es un poco controversial hoy día. Hay quien piensa que se trata de una iniciativa comercial, a pesar de que sea una tradición muy antigua. Es verdad que las tiendas lo exprimen al máximo para sacar tajada, pero en realidad podemos celebrar el amor sin gastar mucho dinero.

Cómo organizar una cena romántica 

Siempre es un buen día para tener un detalle romántico con tu pareja, ¿por qué no en San Valentín? Organiza una bonita cena en casa y disfrutaréis de una velada muy agradable. Aquí te dejamos algunos consejos que te pueden inspirar.

Decoración

Cualquier celebración especial requiere un poco de decoración. En cualquier tienda encontraremos accesorios decorativos para darle a nuestra casa ese toque romántico que buscamos. La idea es crear un ambiente íntimo y acogedor, así que tampoco conviene pasarse, para mantener la elegancia sin caer en lo cursi. Los detalles más típicos del día de los enamorados son las flores y los corazones. El color predominante es el rojo, así que se pueden utilizar objetos en ese tono, pero sin recargar el ambiente. Las flores por excelencia que simbolizan el amor son las rosas, pero en esta fecha su precio suele ponerse por las nubes. Te proponemos que utilices otro tipo de flores, en arreglos bonitos, como centro de mesa o en jarrones. Si te atreves, puedes hacer unas rosas de papel con tus propias manos. Aquí tienes un tutorial, pero existen muchas técnicas diferentes.

La iluminación es otro punto que hay que cuidar. De hecho es el 50% de un ambiente romántico. Se pueden utilizar guirnaldas de luz y sobre todo velas, tanto de las pequeñitas, dentro de portavelas bonitos con detalles rojos o corazones, como elegantes candelabros. 

La mesa de San Valentín

La mesa es el centro de la velada, así que prepararla acorde con la situación, cobra especial importancia. Cúbrela con tu mejor mantel, preferiblemente uno de hilo de color claro y bien planchado.  Así los elementos decorativos destacarán mucho más, en especial si utilizamos el rojo como color protagonista. Puedes colocar manteles individuales con detalles en rojo y encima los platos. Puedes adornar las servilletas con una cinta roja. Otra idea bonita es poner un camino de mesa sobre el mantel y utilizar velas y pequeños jarrones con flores para decorar. Sobre el plato podemos colocar un regalito para empezar la cena con el doble de ilusión.

Crear ambiente

Para una cena romántica, además de la decoración y la mesa, hay que crear ambiente. Tenemos pareja, pero hemos de esforzarnos como si la quisiéramos enamorar de nuevo. Las luces deben estar bajas para conseguir una atmósfera romántica e íntima y destacar la acogedora luz de las velas. El olfato también es importante, pero debemos utilizar fragancias muy suaves, que no interfieran en la degustación de la cena. Los popurrís son una excelente opción por además de proporcionar un aroma natural, son muy decorativos. Las velas aromáticas también son una buena alternativa, pero no las coloques sobre la mesa. Y de fondo, escoge algo de música suave, como por ejemplo una variada playlist de jazz.

 

La cena perfecta

En cuanto al menú, puedes cocinarlo tú o pedir un catering y despreocuparte. Eso sí, que sea una cena ligera, ya que empacharse no es compatible con una velada romántica. No pueden faltar las fresas, el chocolate y el champán.

Este San Valentín hazle un homenaje al amor y organiza una bonita cena romántica en pareja para disfrutar de un rato juntos y olvidaros del mundo. Y tú, ¿lo vas a celebrar? ¡Cuéntanos qué planes tienes!

cena romántica en casa para San Valentín

 

cena romántica en casa para San Valentín

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *