
Cómo decorar la mesa en Navidad
¿Has pensado ya cómo decorar la mesa en Navidad? Está a la vuelta de la esquina, lo que quiere decir que hay que comenzar a hacer una lista de tareas para tenerlo todo perfecto: escoger regalos para la familia, decidir los menús y las recetas, decorar espacios y, en definitiva, transformar nuestra casa en un lugar de ensueño.
Cómo decorar la mesa en Navidad
Uno de los detalles importantes a tener en cuenta es cómo vamos a montar la mesa de Navidad. Al fin y al cabo es una de las protagonistas de estas fiestas, siendo el centro de toda reunión y reencuentro familiar. ¿Has decidido ya cómo vas a decorar la mesa en Navidad? Si aún no lo tienes claro, te dejamos algunas claves que te pueden ayudar a escoger el tipo de decoración que prefieres.
Brillo
Los brillos están plena tendencia y se favorece una decoración alejada del minimalismo, más bien ostentosa y aparentemente lujosa. Para no caer en la exageración, lo mejor es combinar los elementos brillantes con otros blancos, que aportan luz y son muy invernales. La combinación de dorados y plateados con tonos tierra, también ideal para rebajar tanta intensidad.
Elementos antiguos
Recurrir a los pequeños tesoros familiares, es una excelente idea para la mesa de Navidad. No hay mejor ocasión que esta para sacar la mantelería bordada de la abuela, esa vajilla tan especial o el candelabro antiguo que trajo un pariente de su viaje a Persia. Se pueden utilizar elementos tradicionales y clásicos, con alguno más moderno y vanguardista.
Rojo y verde
Estos dos colores son los clásicos protagonistas de las decoraciones navideñas. Desde luego, no pueden faltar en el árbol, y de alguna forma, deberían verse en nuestra mesa. Si quieres algo diferente puedes utilizar alguno de esos colores en un tono más pastel.
El mantel
El primer paso es elegir cómo vamos a cubrir la mesa. Si usamos un mantel colorido y llamativo, la vajilla debería ser lisa y sobria. Si por el contrario, hemos decidido utilizar un mantel liso, podremos combinarlo con salvamanteles individuales o una vajilla de color o con dibujos.
Centro de mesa
El centro de mesa es la clave para darle a una mesa de Navidad ese aspecto que buscamos. Hay que tener en cuenta la forma de la mesa y escoger un centro de la misma forma. Por ejemplo, redondo, cuadrado, rectangular, etc. En las mesas rectangulares alargadas, se pueden utilizar dos centros, uno cerca de cada extremo, para que se vea más equilibrado. Un tipo de decoración elegante y bonito es utilizar elementos naturales como ramas de abeto, piñas, frutos propios del invierno… Y combinarlo con guirnaldas de luces.
Velas
Las velas son otro símbolo de la Navidad así que no pueden faltar en la mesa. Se pueden colocar en elegantes candelabros o escoger opciones más rústicas, como faroles o tarros de cristal. Si se combinan velas, con guirnaldas de luz y lámparas de pie, se puede conseguir un ambiente realmente mágico.
¿Cuál va a ser tu estilo para decorar la mesa en Navidad?
Pingback: Planes de NAVIDAD con niños en Barcelona It Party