
6 consejos para organizar la fiesta de noche vieja inolvidable
¿Eres de los que prefieren organizar la fiesta de noche vieja en casa? Mucha gente prefiere salir esta noche a un restaurante, a una discoteca o una sala de fiestas. Pero podemos pasarlo igual de bien si celebramos el fin de año en casa junto a nuestros seres más queridos y sin necesidad de pasar frío. Si tú también prefieres hacer la fiesta en el dulce hogar, puede que te sirvan algunos de estos consejos.
1.Invitaciones tradicionales
Para organizar la fiesta de noche vieja hemos de empezar por el principio: hacer las invitaciones. Nada de mandar una invitación por redes sociales o a través de un mensaje al móvil. En estas fechas hay que desmarcarse y hacerlo diferente. Para ello te proponemos que hagas invitaciones personalizadas, escritas a mano en tarjetas bonitas. Algo tan sencillo como un manuscrito, se ha convertido, en nuestra actualidad tecnológica, en un bonito detalle. Incluye los datos importantes: hora, dirección, si tiene que llevar algo o el código de vestimenta.
2. Una fiesta de año viejo temática
Si quieres organizar la fiesta de noche vieja de forma diferente, hazla en torno a una temática. ¿Por qué no caracterizarse un poco? Casi todo el mundo saca sus mejores galas en fin de año, así que escoge un tema que permita mantener la sofisticación y la elegancia de esta noche. Al fin y al cabo, nadie quiere entrar en el nuevo año disfrazado de payaso, por poner un ejemplo. ¿Ideas? Una fiesta de temática Bond, donde los invitados puedan escoger a alguno de los personajes de las películas. O tal vez algo inspirado en los años 20 o simplemente una fiesta donde se exija llevar una máscara para poder acceder.
3. Decoración con mucho brillo
Como decíamos, este es un evento que se caracteriza por ser elegante y con clase. La decoración de los espacios debe contar con elementos dorados o plateados. Y con mucha purpurina. Guirnaldas brillantes, globos, luces decorativas y, por supuesto, los números del año al que le vamos a dar la bienvenida. Algo indispensable en cualquier noche vieja, es el cotillón, que puede estar compuesto de matasuegras, sombreros, coronas de cartón, serpentinas, diademas divertidas, etc. Organiza la casa de forma que quede despejada, por si a tus invitados les apetece bailar.
4. Catering y champán
Puedes organizar la fiesta de noche vieja de forma que no todo recaiga sobre ti en cuanto a la cena. Si distribuimos la responsabilidad entre todos los invitados equilibraremos gastos y esfuerzo. Otra alternativa es preparar una mesa con distintos aperitivos para que la gente pueda ir picando. No tienen que ser cosas muy elaboradas, y por supuesto, no pueden faltar los dulces navideños. El champán es la estrella de la noche, por lo que será buena idea que dispongas de varios cubos con hielos para mantener la espumosa bebida a la temperatura ideal. No te olvides del chocolate caliente para tomar de madrugada.
5. Música bailonga y juegos divertidos
Para que la fiesta sea un éxito, hay que ir más allá de ofrecer una cena y un brindis con champán. Prepara una velada divertida. Hazte varias playlist con los éxitos más bailables, los temas que os recuerden momentos especiales, bandas sonoras de películas, la versión más rockera de los clásicos villancicos… ¡lo que se te ocurra! La música es indispensable en la celebración de año viejo y deberás preparar el equipo de música y colocar unos cuantos altavoces para animar el ambiente.
También puedes proponer algunos juegos para divertirse todos en grupo. Pueden ser juegos de mesa, juegos de mímica, cartas, incluso un Twister gigante. Existen infinidad de opciones súper entretenidas y desternillantes.
6. Cuenta atrás internacional
En España la cuenta atrás se hace con 12 uvas de la suerte, una por cada campanada. En otros lugares se toma un plato de lentejas, o se grita una cuenta atrás en los últimos segundos del año. Si tienes invitados de otras nacionalidades, incluye la tradición de su país y se sentirán mucho más parte del grupo. Incluso puedes poner la alarma para celebrarlo de forma que coincida con la franja horaria de su ciudad.