
Consejos para preparar una fiesta sorpresa
Preparar una fiesta sorpresa a una persona es un gesto que esa persona va a recordar para el resto de sus días. Es una forma de demostrarle que te importa de verdad y que quieres que se sienta una persona especial. Además, los preparativos implican la participación de un grupo de amigos y compincharse para mantenerlo en secreto hasta el día de la celebración. Probablemente es casi tan excitante y divertida la organización como la fiesta en si.
¿Cómo preparar una fiesta sorpresa?
Pero a ver, ¿por donde empezamos? Aquí te dejamos los pasos más importantes para que todo salga perfecto.
En primer lugar hemos de decidir que tipo de fiesta queremos preparar. Puede ser una fiesta temática relacionada con la personalidad, los gustos o las circunstancias de la persona que va a ser sorprendida. Puedes hacer el evento en una sala o local, al aire libre si es posible, o en casa. Si esta última es la opción elegida, ten en cuenta que alguien tendrá que entretener al homenajeado mientras los demás se afanan rápidamente en prepararlo todo.
Decoración
Incluye elementos personalizados. Es decir, que hagan referencia a algún hobby o a cosas que le gusten especialmente. Si es una fiesta temática, consigue también material decorativo que tenga que ver con ello. Para mayor impacto se pueden usar disfraces. No deben faltar las guirnaldas, los globos y las serpentinas.
Catering
Esto es lo que más tiempo y esfuerzo requiere, sin embargo es algo que no puede faltar. Estos son los puntos que debes tener en cuenta al ponerte manos a la obra:
- Elegir una tarta. Podemos hacer una casera o encargar una personalizada. Da igual que no sea un cumpleaños, los éxitos y las alegrías se celebran mejor con tarta.
- Averiguar las comidas preferidas de la persona protagonista de la fiesta
- Preparar canapés y tapas sencillas de preparar
- Investigar si entre los invitados hay alérgicos, intolerantes o veganos para poder planificar un menú que todos puedan disfrutar
- Organizar una candy bar para los más golosos. Además la propia mesa de golosinas es un elemento decorativo en si mismo. Si lo prefieres, puedes hacer un candy bar saludable con frutas de todo tipo. Otra sugerencia de presentación son las tablas abundantes o bodegones, que son tan bonitos de contemplar como apetecibles. Tienes algunas ideas en este link.
Bebidas
Hay que escoger las más apropiadas para la ocasión. Si casi todos los invitados son adultos, existe la opción de preparar una barra y contratar un barman experto en cócteles. La cerveza y el vino no pueden faltar y tampoco algunas bebidas sin alcohol como refrescos o zumos.
Música
Es un elemento indispensable en una fiesta, así que conviene hacer una buena selección de canciones, teniendo en cuenta los gustos de nuestro amigo.
Invitaciones
Las fiestas sorpresa suelen ser más íntimas una celebración para compartir con las personas más cercanas del homenajeado. No hagas una lista de invitados enorme, ya que la preparación se podría complicar. Y no olvides que después de la fiesta hay que recoger. Pide a los invitados que participen llevando algo, bien sea un regalo o las bebidas.
El plan
Para que la fiesta sorpresa sea un éxito hay que elaborar un plan previo. Necesitamos un gancho, un amigo que se encargue de distraerle y llevarle a casa en el momento preciso. Por supuesto, habrás avisado a todos los invitados de que se trata de una fiesta sorpresa para que la mantengan en secreto. Para que el momento sea de verdad sorprendente y la persona no se huela nada, tendrás que hacer la fiesta un par de días antes o después del evento a celebrar (en el caso de los cumpleaños). Y por supuesto hay que asegurarse que nuestro homenajeado no tiene ningún plan justo ese día y a esa hora.
Planificar y preparar una fiesta sorpresa es muy divertido y memorable. ¿Te animas a hacer algo inesperado por esa persona especial?