
Crea tus propios y sabrosos helados caseros
Los helados son perfectos para cualquier fiesta veraniega. Son ideales para los niños y muy deseados por los mayores, para qué nos vamos a engañar. En este post aprenderás a hacer tus propios helados caseros con ingredientes naturales y más fáciles de lo que pensabas. ¿Estás lista?
Cómo hacer la base para helados caseros
Una vez que conozcas cómo hacer este paso solo necesitarás ir variando los sabores y colores de tus helados caseros. Hay dos maneras para hacer la base de un helado:
- De forma clásica.
- Sin huevo.
Lo mejor es que veamos poco a poco el proceso que se requiere hacer en ambos casos.
-
Base clásica para helados naturales: necesitarás como ingredientes…
- 320 gr de leche entera.
- 400 gr de nata líquida para montar
- 130 gr de azúcar.
- 4 yemas de huevo.
- Una ramita de vainilla o extracto.
- Un pellizco de sal.
Para la elaboración de esta base procederemos a poner en un cazo las yemas, la leche, el extracto de vainilla y la sal. A fuego muy lento vamos mezclando estos ingredientes con la ayuda de unas varillas. Si no tienes unas varillas usa mejor una cuchara de madera. No dejes de mover la mezcla. En el momento en que notes que el líquido está espesando es hora de añadir la nata líquida fría. Un truco es añadirla cuando haya desaparecido la espuma que se produce por la cocción.
Volvemos a mezclarlo todo bien. Apagamos el fuego y tapamos. Cuando se haya enfriado pasaremos a meter esta mezcla unas ocho horas en la nevera. Puedes aprovechar la noche para hacer este paso. Al día siguiente, cogeremos la base para helados caseros y, o bien la metemos en la heladera, o bien la ponemos en el congelador y la batimos con la batidora cada media hora.
- Base sin huevo para helados naturales: básicamente, es lo mismo. Solamente, tenemos que sustituir las yemas de huevo por cuatro cucharaditas de maicena y 250 gr de leche evaporada. ¡Y listo! El proceso es el mismo.
A partir de esta base puedes hacer las combinaciones de sabores que tú quieras.
Ideas para helados caseros sorprendentes
Juega con la imaginación y haz combinaciones que llamen la atención de tus invitados. Algunas ideas que les dejarán con la boca abierta son:
- Los helados con rodajas de piña. Este helado es una especie de polo helado hecho con rodajas de piña y un palito de madera. Puedes usar otras frutas que sean ricas en agua como el melón o la sandía.
- Helados en forma de cactus: usa tu imaginación y la crema pastelera para hacer helados como si fueran cup cakes. Coloca la base de helado casera y cúbrela con diferentes formas y colores. Conseguirás unos helados sorprendentes.
En el momento de servir tus helados caseros, puedes optar por las tarrinas o por los tradicionales cucuruchos de galleta o tulipas. La mayoría de las veces, en la presentación está el truco del éxito final de tus creaciones heladas.