Los mejores deportes acuáticos para niños
Actividades

Los mejores deportes acuáticos para niños

Mientras algunos regresan de sus vacaciones, otros comienzan una etapa de descanso estival, y aunque ya queda menos para la vuelta al cole todavía le queda un mes al verano y muchos días de disfrute. Practicar deportes al aire libre es siempre un gran plan y se puede seguir haciendo hasta que las temperaturas nos lo impidan. Motivar a los más peques a dejar las pantallas y lanzarse a realizar actividades que requieran movimiento y esfuerzo físico, es importante para ayudarles a crear hábitos saludables. Y ahora podemos hacerlo con los deportes acuáticos. ¿Cuáles son los deportes acuáticos más adecuados para niños y niñas? A continuación te lo explicamos.

Surf

El surf es uno de esos deportes acuáticos que llaman la atención de los más pequeños. Seguro que han jugado con esas pequeñas tablas de poliespán a colocarse sobre las olas, e incluso con la típica colchoneta infalible. Si les ha picado la curiosidad del surf, es el momento de pasar a una tabla apropiada, más grande, sobre la que tendrá que aprender a mantener el equilibrio en pie. Las mejores zonas para este deporte son las costas del Atlántico y en Cantábrico, algunas playas de Andalucía y Canarias. En España es fácil encontrar surfcamps donde se dan clases de iniciación para niños y niñas.

Paddle surf

El paddle surf se ha puesto muy de moda en los últimos años, debido a que se trata de un deporte muy accesible para todo tipo de públicos, desde los más pequeños hasta edades mayores. Además es muy entretenido y no requiere una preparación física especial. Se recomienda su práctica a partir de los 5 años, y solo si el niño sabe nadar. Las tablas tienen que tener entre 19 y 22 pulgadas y los remos una longitud de 1,40 metros. En muchas playas de nuestras costas existen escuelas donde se pueden tomar unas clases para conocer las medidas de seguridad recomendadas para la práctica de este deporte.

Windsurf

Por supuesto, entre los deportes acuáticos preferidos por niños y niñas, no podía faltar el windsurf. Lo ideal es que se hayan iniciado antes con la tabla de surf, y ya a partir de los 10 años podrán comenzar con esta modalidad, que requiere algo más de fuerza física. Además de mantener el equilibrio en la tabla, tienen que aprender a sujetar la vela y saber dirigirla en función del viento. Es un deporte que requiere habilidad y control, y que seguro que les encantará.

Kayak

Otra de las divertidas actividades que pueden hacer los niños junto a los adultos, o con compañeros de su edad, es el kayak. La embarcación para esta modalidad deportiva es similar a una piragua y se emplea un remo doble, con una pala a cada extremo para desplazarse. Hay kayaks de una plaza o de varias, así que se pueden probar varias opciones. Se recomienda a partir de los 8 años y, como todos deportes acuáticos, solo si ya se sabe nadar perfectamente. En cualquiera de los casos siempre es obligatorio el uso de chaleco salvavidas, ya que esta actividad se suele practicar en áreas donde hay profundidad, sea mar, ríos o lagos.

Estos son algunos deportes acuáticos que pueden practicar los niños este verano, y seguir perfeccionando el verano próximo. Sería ideal que los adultos se animasen también con alguna de estas actividades, para luchar contra el sedentarismo de la vida actual y para compartir una afición deportiva con los peques.

Deja una respuesta