
Escape room para niños: todos los beneficios de estos juegos de aventuras
Los escape room se han convertido en una de las actividades de ocio más populares en los últimos años. Las primeras opciones estaban destinadas a un público joven y adulto, pero por suerte, cada vez existen más propuestas para los más pequeños. Es un tipo de entretenimiento muy divertido, emocionante, y perfecto para trabajar en equipo.
Un escape room o sala de escape, es un juego de aventuras, en el que un grupo de participantes se encuentra encerrado en una habituación, y para escapar tendrán que ir resolviendo una serie de retos, adivinanzas y enigmas, que además les permitirán ir descubriendo la historia detrás del juego. Las tramas son muy variadas, y, por lo tanto, también los escenarios, y se suelen mezclar las habilidades físicas y mentales.
Beneficios de los escape room para niños
Estas actividades tienen interesantes beneficios para los niños, especialmente entre edades comprendidas entre los 8 y los 12 años. Esta etapa es muy importante para el desarrollo de la vida social, y es el momento en el que aprenden a adaptarse a entornos nuevos. Las salas de escape room son una gran oportunidad para desarrollar algunas de las habilidades necesarias para afrontar esta nueva e intensa etapa de nuestras vidas. Estos son algunos de los beneficios más destacables:
Mejora la capacidad colaborativa
Los escape room son juegos colaborativos, no se pueden realizar en solitario. Solo se puede tener éxito si el grupo trabaja junto. Es decir, no hay espacio para la competitividad entre los participantes, sino que se requiere cooperar y funcionar como un equipo unido.
Estimula la capacidad comunicativa y de resolución de conflictos
Los niños tienen que trabajar juntos para resolver los retos, proponer hipótesis y posibles soluciones en común, dejando a un lado las diferencias. Además, tienen que exponer su punto de vista y sus propuestas, y llegar a un consenso con el resto del grupo. También deben ejercitar la escucha activa y aprender a confiar en el punto de vista de los demás.
Ejercita el pensamiento lógico
Las tramas de estos juegos funcionan a través de rompecabezas y enigmas de distintas dificultades, que hay que resolver para ir desbloqueando las diferentes fases del juego. Esto implica un gran estímulo de la capacidad cognitiva de los participantes.
Fomenta la toma de decisiones
Un escape room es un juego complicado, que lleva su tiempo resolver. Cada etapa requiere reflexión, agilidad mental, exposición en común de las diferentes propuestas y tomas de decisiones. Es un entrenamiento ideal para resolver problemas complejos, e incluso resolver las malas decisiones.
Estimula la creatividad
Durante el escape room, los participantes necesitan sacar a relucir su parte más creativa, para poder imaginar posibles soluciones que les conduzcan a la meta. Además, potencia la concentración, así como el pensamiento abstracto, para poder encontrar la conexión entre las pistas.
Ideas de scape room
Si quieres brindarles a tus peques la opción de disfrutar de esta experiencia, puedes hacerlo de varias formas: acudiendo a un local de escape room, o creando una sala de escape en tu propia casa. Existen kits de escape room de temáticas variadas y muy económicos, con los que pasar una tarde increíble con amigos o en familia. En internet, haciendo una búsqueda rápida podrás encontrar un montón de juegos diferentes. Si te apetece acudir a una sala de escape room diseñada para niños, en Barcelona tienes Lock Clock, Lostroom o Emotion Scape, esta última creada exclusivamente para los más jóvenes.
¿Has jugado alguna vez a un juego de escape room? Pruébalo con tus peques y seguro que todos querréis repetir.