
Como hacer una fiesta de cumpleaños solidaria y sostenible
Si estás dándole vueltas a la próxima fiesta de cumpleaños de tu peque, ¿por qué no te animas a darle un toque solidario? Es una forma divertida y sencilla de educar en valores a niños y niñas. Al mismo tiempo podemos demostrar que no hacen falta grandes inversiones, ni todo un despliegue de medios y recursos para hacer una fiesta preciosa donde todos los invitados pasen un rato agradable.
Además, las nuevas generaciones están cada vez más concienciadas, así que es un pequeño gesto para apostar por un futuro mejor para ellos. Si no tienes muy claro cómo organizar una fiesta de cumpleaños bonita, solidaria y sostenible, puedes seguir los siguientes consejos.
Invitaciones virtuales
El papel es cosa de siglo XX, ahora tenemos un montón de medios digitales para enviar las invitaciones. Además, en internet existen páginas web intuitivas y fáciles de usar para diseñar o personalizar tarjetas de invitación. Algunos ejemplos son La Belle Carte, Paperless Post o Invita en un clic. Después solo hay que enviarlas por email, por mensajería instantánea o mediante alguna red social.
Nada de globos
En nuestra mente enseguida asociamos una fiesta de cumpleaños con una decoración de globos. Pero si queremos dotar nuestra celebración de valores, lo más sensato es descartar este elemento tan perjudicial para el medioambiente. ¿Sabías que los globos clásicos tardan hasta 450 años en degradarse? Existen los globos de látex que se degrada mucho más rápidamente, pero si queremos ser realmente sostenibles, debemos usar una decoración que se pueda reutilizar. Los banderines de cartón o de tela son una gran alternativa. Además, podemos pasar un rato genial confeccionándolos. Otras ideas chulas son los molinillos de viento de papel de colores, las guirnaldas, pompones de lana, o elementos decorativos hechos con crochet.
Vajilla sin residuos
Los platos y vasos de usar y tirar son cosa del pasado, además de ser altamente contaminantes. Sacar la vajilla de porcelana o de cristal no es buena idea en una fiesta, especialmente si se trata de una fiesta infantil. En este caso podemos utilizar vajilla de plástico duro reutilizable, que podemos encontrar en cualquier bazar, con diseños coloridos y muy bonitos. Después, se mete todo en el lavaplatos y listo. Si resulta que va a ser una fiesta con muchos invitados y no vemos viable usar una vajilla reutilizable, podemos recurrir a los platos y vasos de papel, que son ecológicos y 100% biodegradables. También hay cubiertos de madera reciclada.
Catering ecológico
La merienda para una fiesta de cumpleaños puede ser toda una declaración de intenciones. Lo saludable está de moda, y lo casero aún más. Podemos dejar varias recetas preparadas el día anterior y así no tenemos que darnos la paliza a contrarreloj. También podemos pedir a los invitados que aporten algo, así incentivamos el espíritu colaborativo. Estas son algunas propuestas para un catering variado y apañado:
- Tortilla de patatas, un clásico que no falla.
- Pizza, o mini pizzas. Frías están igual de ricas.
- Quiche con masa quebrada. Se puede hacer con un montón de ingredientes.
- Mini hamburguesas de legumbres.
- Hummus con crudités.
- Frutos secos variados.
- Un bol con fruta de temporada troceada.
- Galletas caseras.
- Cupcakes o magdalenas caseras.
- Licuados de frutas, hechos en casa.
- Limonada casera, clásica o pink lemonade, que siempre llama la atención.
La tarta también se puede hacer casera, pero si se quiere algo espectacular podemos encargarla a nuestra pastelería de confianza. Así fomentamos el consumo de proximidad.
Actividades para una fiesta de cumpleaños sostenible
Hay un montón de actividades que podemos hacer para transmitir nuestro mensaje solidario. Una bonita experiencia es hacer un pequeño taller de jardinería. A cada invitado se le reparte un paquete con semillas, para plantarlas cada uno en su maceta y regarla. Lo más bonito es que al año siguiente, cuando regresen, podrán ver cómo han crecido las plantas. Otra actividad divertida es fabricar plastelina casera y ecológica. ¿Cómo se hace? Esta es la receta:
- 3 tazas de harina
- 1 taza sal fina (cuanto más fina, mejor)
- 1 taza de agua
- 2-5 cucharadas de aceite
- Colorante alimenticio o pintura de dedos
Primero se mezcla la harina y la sal y después se agrega el agua bien caliente, el aceite y el colorante. Primero añadimos solo 2 cucharadas de aceite y según la textura que logremos, podemos ir agregando más para que esté más moldeable. También se puede fabricar slime casero. Cualquiera de las dos opciones son un éxito asegurado.
¿Qué te parecen estas ideas para hacer una fiesta de cumpleaños sostenible y respetuosa con el medioambiente? Si tienes alguna propuesta más, no dejes de compartirla.