
Fiesta de cisnes
No hay fiesta temática con más encanto y dulzura que una fiesta de cisnes. Los cisnes son unas aves que despiertan una gran fascinación. Su belleza y la elegancia de su porte nos provocan admiración.
Fiesta de cisnes para niños
Para los niños, además, son una evocación del popular cuento de El Patito Feo. Es una historia con una interesante y bellísima metáfora. Nos habla sobre abandonar la zona de confort, algo que todos los niños deben ir haciendo poco a poco. El patito se embarca en una aventura, enfrentándose a diversas dificultades que van forjando su carácter. Transcurren las estaciones y al fin, al llegar la primavera, comienza a florecer lo mejor de él. El patito feo ha madurado sin darse cuenta, se está realizando como individuo y desarrollando recursos propios. Ha aprendido a valorarse por encima de las opiniones externas. Y entonces se ha transformado en un hermoso cisne.
Los niños aspiran a metamorfosearse en algo mejor. Todos se identifican con el patito feo y sienten que llevan a un cisne en su interior. Una fiesta de cisnes puede ser un bonito homenaje a esta lección tan enriquecedora.
Decoración
Aunque hay cisnes blancos y cisnes negros, son los blancos los más idealizados, protagonistas de muchos cuentos y leyendas. Por eso, en la decoración de nuestra fiesta el color blanco debe ser la nota principal. Se puede combinar con otros colores pastel que inspiren delicadeza. O con elementos de la naturaleza como flores de tonalidades claras. Utilizar plumas falsas es un buen recurso, o en su defecto, globos blancos que nos recuerdan a la liviandad de las aves cuando vuelan. Otra idea para tu fiesta de cisnes es conseguir guirnaldas o figuritas en forma de cisne para colocar en nuestro candy bar, que será el punto central de la fiesta. Si te gustan las manualidades, puedes aventurarte a hacer pequeños cisnes con cartón como nos muestran en este tutorial o hacer muchos de distintos colores de origami como nos enseñan aquí.
Catering
La comida da mucho juego también en una fiesta de cisnes. Las tartas y los macarons se pueden preparar con glaseados de los colores que queramos para que todo tenga un aspecto de ensueño. Si nos hacemos con un molde como este conseguiremos unas galletas preciosas (dulces o saladas), que luego podremos decorar como más nos guste. Los cupcakes, además de deliciosos, son muy llamativos a la vista y los podemos decorar con figuras de papel en forma de cisne pegadas a un palito. Además, un frosting blanco rememora por si mismo el cuerpo emplumado de los cisnes.
Disfraces
Una manera de hacer que una fiesta sea un éxito es exigir un código de etiqueta: ¡todos disfrazados! Los cisnes nos hacen pensar rápidamente en la famosísima pieza de ballet El Lago de los Cisnes. Así pues, un bonito traje de bailarina tiene también referencias a estas impresionantes aves. Una sencillas alas a la espalda con un pintacaras es otra alternativa muy divertida y vistosa en la fiesta de cisnes. Las personas más creativas y mañosas pueden hacer un disfraz de cisne de cartón como el de la foto. Es muy sencillo, pero el resultado es impresionante, ¿verdad?
Y si no queremos complicarnos mucho pero nos gusta que los asistentes vivan la temática de la fiesta, podemos hacer máscaras o antifaces en forma de cisne para repartir entre los invitados. O coronas a las que habremos pegado alrededor unas cuantas plumas blancas falsas.
¿Que te parece? ¿Te animas a recrear el encanto de estas aves en tu propia casa? Ponte manos a la obra con tu fiestas de cisnes.