Fiesta temática de El Cascanueces
Fiestas infantiles

Fiesta temática de El Cascanueces

El Cascanueces y el Rey de los Ratones es un conocido cuento de hadas que transcurre durante la Navidad. La obra original es de 1816, escrita por Ernst Hoffmann, y posteriormente fue adaptada por Alejandro Dumas. Además, es un famosísimo ballet, una de las piezas más representadas del mundo, ya que el compositor ruso Tchaikovski le puso música a esta maravillosa historia.

El Cascanueces: una historia de Navidad

Desde entonces, todas las compañías de danza del mundo la representan cada año, especialmente en la época navideña. En Barcelona por ejemplo se puede ver en el Palau de la Música y en El Liceu y en Madrid, en El Teatro Lope de Vega, aunque todas las ciudades cuentan con este evento cultural en algún momento de la Navidad. Es una tradición. Y es que El Cascanueces es pura esencia navideña: el vals de copos de nieve, la danza del hada de azúcar, la lucha con el Rey de los Ratones, El Cascanueces y Clara junto al árbol de Navidad…

Así pues la propuesta es que,  si en casa hay algún niño que cumpla años en diciembre o a principios de enero, organices una fiesta temática de El Cascanueces. Es perfecto, fácil, y dará un toque mágico increíblemente especial. Además, al ser un cuento navideño, te será mucho más fácil encontrar elementos decorativos apropiados. En casi cualquier tienda podrás conseguir los típicos soldados del cuento con su sombrero y su casaca roja.

Para decorar el espacio hay que tener en cuenta que ambiente de El Cascanueces es casi onírico, un sueño mágico e idílico. Para conseguir este efecto podemos utilizar elementos de color pastel y acabados irisados. Al ser un cuento invernal, los tonos blancos y azules también pueden ir muy bien para dar ese aspecto de nevado. Para ello podemos usar guirnaldas que simulen copos de nieve, cortinas de flecos plateadas, candelabros, o tarros con guirnaldas de luz para darle a todo algo más de magia.

Su primer ballet


Por supuesto, el árbol de Navidad también forma parte de la decoración de El Cascanueces. Pero puedes complementarlo con mini árboles de Navidad, algunos en forma de abetos verdes, y otros como abetos blancos, como si estuviesen nevados.  Otra opción es hacer referencia al ballet, y colocar guirnaldas con forma de bailarinas. Puede que en tu ciudad haya alguna adaptación para niños de la obra de Tchaikovski, si es así, animaos y familiariza a tu peque o peques con el arte de la danza. Si es algo más mayor, llévale a ver la oficial, seguro que luego vivirá con más intensidad su fiesta temática.

 En cuanto a la comida, al tratarse de un cumpleaños, los dulces cobran una gran importancia. En este punto hay que dejar volar la creatividad,  por ejemplo los cupcakes o los popcakes nunca fallan. Podemos decorarlos con crema para que parezca que están nevados y armonicen con el ambiente. Si preparamos galletas, podemos darles forma de ratón utilizando un molde y jugando con rotuladores de colores. Se puede hacer lo mismo con los sandwiches o canapés.  

Por último, para que todos se metan más en la historia, puedes entregar a los asistentes un gorro de El Cascanueces o una corona como la de Clara. Que cada cual elija a su personaje. Si hay algún invitado que no conoce la historia, aprovecha que tienes el escenario perfecto. Baja las luces, pon música de fondo y saca tus mejores dotes de cuenta cuentos.

Para la mayoría de los niños cumplir en estas fechas es un poco fastidio porque la Navidad les quita protagonismo. Con una fiesta de El Cascanueces por todo lo alto seguro que consigues que disfrute como nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *