
Cómo hacer burbujas de jabón gigantes
Con la llegada del buen tiempo, se acerca la temporada de celebraciones y fiestas al aire libre. En el exterior podemos hacer un montón de actividades nuevas que no se pueden hacer dentro de casa, como por ejemplo las pompas de jabón. ¿Qué tienen las burbujas que tanto nos gustan? Flotan de una forma mágica reflejando la luz en mil colores y realmente resultan fascinantes de observar. Si quieres sorprender en la próxima fiesta infantil que organices, sigue leyendo porque te voy a explicar la receta más sencilla para hacer burbujas de jabón gigantes sin necesidad de artilugios especiales ni materiales raros.
Ingredientes y materiales
Lo primero es la receta para hacer la mezcla especial. Solo vamos a necesitar 3 ingredientes fáciles de encontrar. La proporción es muy importante para que las burbujas se formen con facilidad, así que intenta respetar las cantidades. Estos son los ingredientes exactos:
- 10 vasos de agua. Se puede usar agua del grifo, pero si usamos agua destilada, las pompas serán un poco más resistentes y tardarán más en estallar.
- 1 vaso de lavavajillas líquido. Mejor si es de calidad.
- 1 vaso de cerveza. Sí, como lees, cerveza de beber, vale cualquiera, la más barata de marca blanca.
Con estos tres ingredientes sería suficiente. También se pueden hacer con glicerina, sustituyendo la cerveza. En este caso la proporción cambiaría un poco y sería de 8 vasos de agua, 1 vaso de jabón lavavajillas y 1/2 de glicerina. Este último ingrediente se puede adquirir por internet fácilmente, no es caro y va a cundir mucho. El preparado dura más tiempo, por lo que podemos hacer pompas durante mucho rato sin tener que hacer una mezcla nueva. Además de la mezcla jabonosa vamos a necesitar otros materiales para crear la herramienta con la que hacer nuestras burbujas gigantes:
- Dos palos o ramas más o menos rectos, que podemos coger en el parque o durante un paseo por el campo.
- Un cubo mediano.
- Hilo de algodón (se encuentra en cualquier bazar).
- Pajitas.
Preparando nuestras burbujas de jabón gigantes
Una vez que tenemos todo lo necesario empezamos a prepararlo todo. En el cubo mezclamos los 3 ingredientes y removemos con suavidad, si aplicar mucha energía. No queremos que se formen burbujas en la superficie, lo ideal es que quede una mezcla con aspecto aguado. Dejamos que repose un rato y mientras preparamos la herramienta para hacer las pompas.
Para ello tomamos los dos palos y anudamos el hilo en ellos. Hay dos formas de hacerlo. Para la primera anudamos en la rama de la derecha, dejamos 30 cm de hilo y anudamos en la rama izquierda, sin cortar el hilo. Después volvemos a anudar en la rama derecha, dejando 60 centímetros, el doble de hilo. Otra opción para hacer burbujas grandes, pero algo más pequeñas, es usar dos pajitas de plástico metiendo el hilo por el orificio y haciendo una forma circular con el hilo, dejando aproximadamente 1 metro de hilo.
Ya solo queda disfrutar de las burbujas de jabón. Si usamos los palos, hay que sumergir el hilo de algodón en la mezcla. Si lo hacemos con pajitas hay que meterlo todo en el cubo. Después solo hay que hacer un movimiento rápido para que se formen las pompas. Si sopla el viento, las burbujas se forman solas. Es muy fácil y hasta los niños más pequeños pueden hacer burbujas con este sistema. Anímate a probar y cuéntame cómo os ha salido.