huevos de Pascua
DIY

Cómo decorar huevos de Pascua de forma fácil y divertida

Decorar huevos de Pascua es una manualidad muy divertida y creativa que podemos llevar a cabo en familia para ambientar  la casa en esta época. Además de darte un toque festivo al hogar, los niños pasarán un rato entretenido haciendo estas pequeñas obras de arte.

Decorar huevos de Pascua

La tradición de regalar huevos el Domingo de Pascua es muy antigua, y es habitual sobre todo en Estados Unidos, Inglaterra y Europa Central.  En España, lo tradicional es comer mona de Pascua o roscón, aunque la costumbre de los huevos también se ha hecho muy común. En parte porque la mona de Pascua original solía incluir un huevo entero.

Existen dos opciones para pintar huevos de Pascua. Por un lado, podemos hervir el huevo hasta que quede duro o bien vaciar el interior. La primera versión será temporal, porque obviamente al cabo de unos pocos días, habrá que tirar el huevo. Con la segunda, por el contrario, podemos tener una decoración permanente, aunque el huevo será mucho más frágil y el trabajo requerirá mucha más delicadeza. Vamos a ver como proceder en ambos casos.

Decorar huevos de Pascua cocidos

El primer paso es hervir los huevos con mucho cuidado de que no se dañe la cáscara. Para ello, los colocamos en una olla grande con abundante agua fría y la ponemos a fuego medio-alto. Cuando empiece a hervir el agua, bajamos la intensidad del fuego y dejamos que cuezan unos 10 minutos. Después retiramos la olla del fuego y la llenamos de agua fría. Para comenzar a decorarlos, tienen que estar completamente fríos y secos.


Podemos teñir o pintar los huevos de Pascua
. O ambos. Para teñirlo, usaremos colorante alimentario, mezclando 1 cucharada del color elegido en 2 cucharadas de vinagre. Después, podemos introducir directamente el huevo en la mezcla y hacerlo rodar para que se impregne. Podemos teñir huevos de varios colores y después colocarlos en una bonita cesta de mimbre. Si utilizamos un tono claro de base, podemos pintar diferentes motivos con un pincel y pintura acrílica. Pero recuerda, es arte efímero, ya que habrá que desechar el huevo en menos de una semana. Esto es un punto a valorar con relación al nivel de esfuerzo.

Decorar un huevo de Pascua vacío

Si queremos vaciar el huevo, hay que hacerlo con mucho cuidado.  Con ayuda de una aguja o un alfiler, realizaremos un agujero en cada extremo del huevo y dejaremos que se escurra el contenido. Puede que haya que ayudar soplando por uno de los agujeros o con ayuda de un palito fino para que la yema se rompa y también vaya saliendo por el orificio. A continuación lavamos bien el huevo y lo secamos, siempre con mucha precaución porque la cáscara es sumamente delicada. El siguiente paso es teñirlo, de algún color llamativo o con una base blanca o muy clara. Si buscamos un efecto borroso, podemos hacer la mezcla de colorante y vinagre, añadiendo un chorrito de aceite vegetal. Lo ideal es probar diferentes opciones.

Otra alternativa es utilizar spray de colores, o pintar directamente con un pincel y pinturas acrílicas. Lo más cómodo es usar un porta huevos para mantenerlo sujeto, si queremos hacer decoraciones más precisas. Podemos emplear pinceles de diferentes grosores para hacer punteados finitos, flores en miniatura, y todo lo que la creatividad inspire. Incluso se puede añadir un poco de cola blanca y pegar lentejuelas, lazos, puntillas, purpurina…

Una vez finalizados nuestros huevos de Pascua, los dejaremos secar en la misma caja de cartón donde se venden. Incluso podemos ir un paso más allá y decorar también la caja.
¿Te animas a decorar huevos con los peques de la casa?

Este artículo tiene 1 comentario

  1. Pingback: ☺ Receta para preparar huevos de chocolate caseros. ¡De rechupete!

Deja una respuesta