DIY

La importancia de celebrar la primavera en familia

Poco a poco el invierno va pasando y lo más duro va quedando atrás. En muchas zonas la naturaleza está empezando a despertar, los castaños se llenan de flores y las plantas nos regalan las primeras flores. Es una bonita estación llena de color y vida, y el año pasado nos la perdimos por culpa de la pandemia. Los adultos, que hemos vivido ya muchas primaveras, podemos llevarlo mejor, pero para los más pequeños puede ser un evento espectacular.

Ideas para celebrar la primavera

Antiguamente, la celebración de las estaciones era algo mucho más integrado en las costumbres de los pueblos, el problema es que ahora estamos desconectados de la naturaleza y no vivimos estos cambios con tanta intensidad, ni los apreciamos como se merecen. Este año, más que nunca debemos celebrar la primavera, algo que podemos hacer en familia, de muchas formas. Estas son algunas propuestas que pueden servir de inspiración.

Mesa de estación de primavera

Las mesas de estación son una propuesta que forma parte de la pedagogía Waldorf. Se trata simplemente de reservar un rincón en casa para reflejar con objetos, los cambios que se están produciendo en la naturaleza. Los objetos pueden ser naturales o simbólicos, y las opciones son tan amplias como la creatividad de cada familia. Desde piedrecitas, flores secas, frutas o verduras; hasta elaboraciones manuales más artísticas como muñecos o dibujos. Esta propuesta didáctica ofrece a los pequeños una experiencia multisensorial además de ayudarles a apreciar el ritmo de las estaciones naturales, y estimular su capacidad de observación del entorno y su creatividad.

laurenconrad.com

Manualidades

La primavera es renovación, crecimiento, renacer, florecer… Por eso es el momento perfecto para realizar actividades que impliquen creación y mucho mejor si toda la familia se implica y disfruta junto a los pequeños de sus momentos más creativos. Hay un montón de manualidades que nos ponen en sintonía con la estación de las flores, por ejemplo, pintar con acuarelas, diseñar abalorios con cuentas de colores, hacer coronas con flores de papel, hacer velas, crear guirnaldas de mariposas, molinillos de papel o fabricar nidos para los pájaros.

blog.partydelights.co.uk/

Juegos y actividades

En primavera la forma de jugar también cambia. Los días se hacen más largo, ya no hace tanto frío y apetece más salir fuera, pasear por el parque y hacer pícnics en el campo donde los pequeños pueden dar rienda suelta a su lado más activo. Explorar la naturaleza es una actividad muy enriquecedora tanto para niños, como para adultos, y su importancia repercute incluso en la salud física y psicológica de las personas. Hace unos meses publicábamos en este post, algunas ideas de planes interesantes para disfrutar de la naturaleza con niños, que son perfectos para esta primavera.

Lecturas de primavera

Además del disfrute lúdico propio de la estación también es interesante aportar a los niños información relacionada con la primavera (y con el resto de estaciones, cuando corresponda). Desde cuentos que estimulen su fantasía hasta información, adaptada a su edad, sobre todo lo que sucede en la naturaleza durante la primavera.

Con estas ideas podemos empezar a prepararnos para recibir la primavera 2021 por todo lo alto.

Este artículo tiene 1 comentario

  1. Pingback: ☺ Fiesta HOLI, la fiesta de los colores de la India | ITPARTY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *