mapa del tesoro
Actividades

Cómo hacer un mapa del tesoro

Tanto a los niños como a los adultos nos encantan las aventuras. Por este motivo, en ItParty te proponemos que en tu próxima fiesta sorprendas a tus invitados con un bonito y misterioso mapa del tesoro. ¿No sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes! Para eso estamos nosotros aquí. Toma papel marrón, rotuladores de colores, unas tijeras y ¡manos a la obra! 

Pasos a seguir para hacer un mapa del tesoro

Hacer un mapa del tesoro es más sencillo de lo que parece. Sigue nuestras indicaciones y crearás un mapa del tesoro que su realismo dejará a todos con la boca abierta. 

Pensar antes de actuar

Lo primero de todo es hacer un dibujo mental del mapa del tesoro que vas a crear. ¿Es un mapa del tesoro para hacer un juego en casa? ¿Es un mapa para realizar una aventura en el jardín? En cualquier caso, antes de ponerte a recortar y dibujar, tienes que tener muy claro cómo va a ser tu mapa del tesoro. Estas son algunas ideas de búsqueda del tesoro que te pueden ayudar. 

Dar forma a un mapa

Rompe a mano un gran trozo de papel marrón, el mismo que utiliza para envolver cajas. Procura que su tamaño sea lo suficientemente amplio para escribir y dibujar todo lo que necesitas en él. El mapa ha de quedar rasgado y arrugado, como si estuviera envejecido. Puedes usar las tijeras para cortar líneas onduladas en los bordes del papel si lo prefieres. Incluso pasar una cerilla con cuidado cerca de él para que parezca sacado de un barco pirata en llamas. 

Diseño del mapa

Lo siguiente que tienes que hacer es elegir los puntos de referencia. ¿Dónde va a estar escondido el tesoro? Puedes esconderlo en el trastero de tu casa o bien en un punto oculto y misterioso del jardín. Los puntos de referencia serán lugares u objetos que permitirán reconocer el recorrido a seguir hasta encontrar el tesoro. Es decir, puede ser una lámpara, un sofá, un arbusto o un columpio. A continuación, piensa en nombres creativos para nombrar tus puntos de referencia. Por ejemplo, un arbusto puede ser “la guarida de los duendes”. Una vez que tengas definido el camino a seguir por estos puntos de referencia, es momento de dibujar una especie de isla que los contenga todos. Siempre dejando un poco de espacio alrededor de los bordes para colorear de azul el mar que lo rodea todo. También puedes dibujar varias islas para indicar diferentes habitaciones de la casa o puntos del jardín. Agregue los puntos de referencia al mapa con un crayón rojo y etiquétalos con rotuladores de colores que se vean bien. Cada uno de ellos deberá contener un enigma a descifrar. Finalmente, no te olvides de dibujar una brújula en la esquina del mapa con una simple cruz que indique los cuatro puntos cardinales. ¡Ya tienes tu mapa del tesoro terminado! Pero ojo. Un paso que no se te debe olvidar es esconder el tesoro en el que no pueda ser descubierto hasta que lleguen los intrépidos aventureros a él.


¿Te ha gustado este post? Síguenos para más consejos como este

Deja una respuesta