
Planes para disfrutar de la naturaleza con niños
El otoño ya está aquí y tenemos que disfrutarlo al máximo. Es, posiblemente, la estación más bonita del año: todavía no hace frío, comemos castañas y el bosque nos muestra una intensa paleta de colores maravillosa. Es un gran momento para disfrutar de la naturaleza.
Planes para disfrutar de la naturaleza con niños
Está demostrado que estar en contacto con la naturaleza con cierta asiduidad, tiene beneficios emocionales y psicológicos así que es una gran razón para hacer planes para niños que les permitan conectar con la tierra y sus frutos. Estas son algunas ideas.
Hacer una ruta por una vía verde
En todas las ciudades existen vías verdes, de hecho en España hay más de 2.000 kilómetros repartidos en 107 itinerarios. Muchas de ellas se han trazado sobre antiguas rutas ferroviarias, por lo que el recorrido es sencillo por zonas llanas y sin apenas pendientes. Son totalmente peatonales y están pensadas para transitar a pie o en bicicleta, atravesando paisajes variopintos. En algunos casos se habilitan servicios de transporte de bicicletas para comenzar la excursión en un punto concreto. Es un plan estupendo para hacer en familia y sacar muchas fotos por el camino.

Practicar el salvajismo
Aunque suene regular, así es como lo llama Heike Freire, filósofa y psicóloga, autora de ‘Educar en verde’ donde destaca la importancia de proporcionar a los niños la posibilidad de un contacto más estrecho con la naturaleza. Ellos tienen una tendencia innata hacia todo lo natural: se interesan por los animales, los insectos, las plantas, los elementos… Practicar el salvajismo es dejarles explorar el mundo a su manera, tocar la tierra, mancharse de barro, rodar por la hierba, pisar charcos, subirse a un árbol, observar el entorno… Es la mejor forma de disfrutar de la naturaleza, valorarla y, lo más importante, respetarla. Podemos elegir un espacio natural protegido o un parque apropiado para ello, siempre en una zona segura.
Cultivar un huerto urbano
Cada vez es más frecuente encontrar huertos urbanos en las ciudades, incluso algunas escuelas disponen de uno propio. Los niños pueden entretenerse mucho trabajando en un huerto además de conocer los distintos tipos de verduras y hortalizas que existen y que luego pueden encontrar en su plato. Pueden descubrir cómo funciona la naturaleza y maravillarse con el hecho de que de una semilla brote una planta que después dé frutos. También aprenden a cuidar y ayudar a crecer a un ser vivo. Otra opción es tener un mini huerto en casa, si se tiene el espacio suficiente para ello.

Explorar los parques urbanos
En las ciudades también existen varios espacios naturales donde las personas pueden refugiarse para desconectar del mundo. Todos ellos combinan el ocio con la conservación y protección de sus valores medioambientales, por eso en muchos encontramos exposiciones botánicas, mini rutas, jardines o miradores. También ofrecen la opción de hacer actividades deportivas como un paseo en bici, patinaje, etc. Un buen plan para hacer con niños es recorrer todos los parques de la ciudad y si nos apetece, preparar un picnic.
Acudir a un centro de educación ambiental
Este tipo de centros habilitados en espacios verdes, generalmente urbanos, ofrecen todo tipo de información relativa al medioambiente, donde los niños pueden obtener información interesante para aumentar su curiosidad por el entorno natural y su conciencia ecológica. En algunos ofrecen cursos muy diversos para los más pequeños.

Estas son algunas ideas para disfrutar de la naturaleza con niños, un tipo de ocio barato, saludable y más aún, necesario.
Pingback: ✿ ❀ Manualidades para decorar la casa en OTOÑO