Reyes Magos
DIY

Prepara tu casa para recibir a los Reyes Magos

Una de las fechas más especiales del año es la llegada de los Reyes Magos. Aunque Papa Noel ha intentado desplazar esta tradición, las Majestades de Oriente siguen teniendo un lugar importante en nuestras costumbres y en la ilusión de los más pequeños. La noche de Reyes no solo se celebra en España, también en Francia, en México y en otros países de Latinoamérica. Si queremos hacer esta noche aún más especial, estas son algunas ideas para crear un ambiente mágico en casa.

Hacer estrellas caseras para guiar a los Reyes Magos

Como cuenta la historia, los tres sabios Reyes Magos fueron guiados hasta Belén por una gran estrella fugaz. Por lo tanto, tiene todo el sentido colocar estrellas en as ventanas para guiarlos hacia nuestro hogar y que puedan dejar los regalos. Cuanto más bonitas sean las estrellas, más fácilmente se fijarán en ellas, así que toca sacar fuera toda la creatividad. Se pueden hacer de diferentes materiales como cartulina, cartón, goma EVA… Para la decoración podemos usar purpurina, accesorios brillantes, pinturas, rotuladores. En internet podemos encontrar un montón de inspiración para esta manualidad.

definir-titular-2

Leer y ver pelis sobre los Reyes Magos

Otra buena idea es hacer una tarde-noche temática con información sobre estos tres legendarios personajes. Existen un montón de cuentos disponibles, así como películas, algunas más didácticas y otras más infantiles. Elegiremos el material más adecuado para la edad de los peques. También les suele gustar mucho conocer geográficamente el lugar de procedencia de los Reyes. Es una gran oportunidad para enseñarles algunos datos amenos sobre otros lugares del mundo como Oriente Medio.

Preparar un roscón casero

¿Os animáis a preparar un roscón de Reyes casero? Es bastante sencillo de elaborar y puede intervenir toda la familia, sobre todo en el  proceso de amasado y en la decoración. No debemos olvidarnos de esconder una figurita y un haba, a ver a quién le toca. La casa quedará con un aroma delicioso y a los peques les encantará comerse un roscón que han ayudado a preparar. Aquí tienes una receta.

Fabricar coronas

La corona es el símbolo de la noche de Reyes, así que, ¿por qué no fabricar unas coronas para homenajear a los tres sabios de oriente? Son muy sencillas de hacer y se pueden usar diferentes materiales como cartulina amarilla, fieltro, goma EVA, bolsas de papel… Para la decoración cada uno debe dejar volar la imaginación, pero cuanto más suntuosas queden, más de verdad parecerán. Una vez listas, es el momento de lucirlas. Incluso se pueden llevar puestas a la cabalgata.

definir-titular-1
definir-titular

Escribir una carta de parte de los Reyes Magos

Esta idea suele dejar impresionados a los más pequeños. Consiste en escribir una carta como si la hubiesen escrito los Reyes Magos. Podemos reconocerle sus logros del año, felicitarles por ser buenos y motivarles a seguir portándose bien durante el próximo año. Lo ideal es usar un papel que simule un pergamino y usar una caligrafía especial para que quede más realista. También se puede poner algún tipo de sello real. Después se enrosca y se cierra con un lazo. Merece la pena solo por ver sus caritas mientras leen la carta.

definir-titular-4

¿Ya lo tenéis todo planeado para una noche de Reyes Magos llena de magia e ilusión? Con estas ideas conseguiréis aumentar aún más el ambiente festivo y será un día increíblemente especial.

definir-titular-3

Deja una respuesta