
Tendencias repostería: las tartas de galleta y crema en forma de números
El mundo de la repostería está en constante evolución. Cada día, nos encontramos con sorpresas tan gratas como las tartas de galleta y crema en forma de números. Tan deliciosas como originales. Si te gusta estar a la última en cuanto a repostería se refiere has de saber que estás frente al último grito en tartas.
Tartas de galleta y crema en forma de números con origen en Israel
Estas tartaletas hechas a partir de un montaje en forma de sándwich son muy típicas en Israel. De hecho, la precursora de esta nueva moda en repostería es la joven israelí, Adi Klinghofer. Quien ha llenado Instagram de preciosas tartas de galleta y crema en forma de números y letras.
Esta es una opción perfecta para la personalización de pasteles de cumpleaños o aniversarios. Con esta tarta no hay necesidad de incluir las conocidas velas en forma de números. Su elegancia y creatividad visten por sí solas.
Diseños espectaculares de tartas en forma de números
Lo cierto, es que estas tartaletas son muy atractivas a la vista. Sus diseños están llenos de color y formas atractivas que aportan a la tarta un aspecto de lo más delicioso. Parecen verdaderos jardines de flores dulces acompañadas por macarons con la misma gama de colores. Preciosas ¿verdad?
Si te ha gustado esta nueva tendencia no podemos dejarte con las ganas de saber cómo hacer tu propia tarta de galleta y crema en forma de números y letras.
Receta básica para las tartas en forma de números
Este pastel es básicamente un sándwich de pasta sablée, relleno de crema diplomática y decorado con frutas y macarons. Si no tienes mucha experiencia en la creación de tartas te recomendamos que empieces por hacer una mini tarta antes de pasar a un pastel un poco más grande.
Para la base vas a necesitar pasta sablée o, en su defecto, masa quebrada. Para conseguir esta masa necesitarás:
- 200 gramos de harina de trigo.
- 70 gramos de mantequilla.
- Un poco de sal.
- 70 gramos de azúcar glas.
- 1 huevo grande.
Una vez conseguida la base es momento de trabajarla. Recorta siempre dos letras o dos números porque recuerda que debes montar uno sobre otro para hacer la tarta. Esta plantilla la tienes que meter al congelador unos cinco minutos antes de hornearla.
Pasado este tiempo metemos la base en forma de número o letra unos 15 minutos al horno a una temperatura de 180 Cº. Deja enfriar la plantilla por completo antes de empezar a montar tu tarta.
Para la crema diplomática vas a necesitar:
- Alrededor de 5 yemas de huevo.
- 500 gramos de leche.
- Media taza de maicena.
- Una taza de azúcar.
- 50 gramos de mantequilla.
- 8 gramos de gelatina.
Para la crema Chantilly necesitarás:
- 200 gramos de nata para montar.
- 40 gramos de azúcar glas.
Una vez que tengas todo hecho el montaje de la tarta es bastante más sencillo de lo que parece. Es cuestión de ir rellenando las capas de esta especie de sándwich a tu gusto y respetando siempre la forma de los números y letras que has diseñado.
¡A disfrutar! ¡Todo el mundo te pedirá que le expliques cómo has hecho estas tartas de galleta y crema en forma de números!