Actividades

Tips para disfrutar de una noche de cine en tu terraza

En verano pocas cosas nos gustan más que pasar tiempo al aire libre, por eso disfrutar de una noche de cine en nuestra propia terraza es, sin duda, un gran plan, al que todos se querrán apuntar. La experiencia puede ser de ensueño: una cena, unos brindis y para completar la velada, una película bajo la luz de la luna. Si te gusta la idea, estos son algunos consejos que te servirán de ayuda.

El proyector

Para crear una sala de cine al aire libre en la terraza, vamos a necesitar un proyector. Sacar la televisión puede ser una solución puntual, pero además de ser arriesgado, la experiencia no es la misma. En el mercado existen proyectores a precios bastante asequibles, y para los amantes del séptimo arte, suele ser una excelente inversión. A la hora de elegir comprueba su salida de lumen, que es la cantidad de luz que es capaz de producir y proyectar. Cuanto más oscuro sea el entorno, menos lúmenes vamos a necesitar. Y viceversa.

La pantalla

Si nos hacemos con un proyector vamos a necesitar una pantalla. Tiene que ser una superficie blanca y lisa, que puede ser un muro, la fachada de la propia casa (si hay un espacio sin ventanas), o una sábana blanca bien sujeta y estirada. Otra opción es adquirir un trozo de contrachapado y pintarlo de blanco.

La elección del lugar

Llegado el momento hay que elegir la ubicación donde queremos montar nuestro cine en la terraza. Tiene que haber espacio suficiente para colocar asientos, hamacas, cojines o sofás, delante de la pantalla, sin que queden demasiado lejos ni demasiado cerca. Otro punto que hay que tener en cuenta es la alimentación eléctrica, y la señal WiFi, que tiene que funcionar perfectamente par poder ver la película.

Las luces

Las luces del exterior pueden fastidiarnos una película, así que si hay farolas en el exterior, hay que tenerlo en cuenta a la hora de orientar el proyector y la pantalla. Después ya solo habrá que apagar todas las luces de casa y del jardín o la terraza, para mejorar la experiencia. ¡Y nada de móviles encendidos!

El sonido

Ya que queremos tener una buena imagen en nuestra noche de cine, el sonido también es fundamental para disfrutar de una película. Muchos proyectores tienen altavoces integrados, pero se puede mejorar la experiencia complementando con una barra de sonido o un par de altavoces Bluetooth. Eso sí, lo primero es tener en cuenta al vecindario. Si es muy tarde, o estamos provocando molestias, los auriculares inalámbricos son una gran alternativa.

Una vez solucionados los aspectos técnicos ya tenemos todo listo para una noche de cine en casa. Solo queda repartir recipientes con palomitas y refrescos con mucho hielo. La elección de la película se puede hacer por sorteo previamente para no perder tiempo con indecisiones y tenerlo todo preparado para la proyección. Es una actividad que disfrutarán tanto los adultos, como los más pequeños. Si tienes la suerte de tener una terraza o un jardín privado, anímate con este planazo.

titulo-del-articulo-3-2
titulo-del-articulo-3-3
titulo-del-articulo-3-4

Deja una respuesta