
Cómo hacer la vuelta al cole más divertida
La vuelta al cole puede resultar difícil para muchos niños después de varios meses de diversión sin ataduras, de juegos, y de tiempo de ocio sin fin. Para ayudarles y hacerlo más llevadero, podemos organizar una fiesta especial que le sirva de motivación para afrontar el nuevo curso, y convertir este momento en algo divertido y deseado. Eso sí, aunque la campaña de vacunación sigue avanzando, estos encuentros sociales deben adaptarse a las medidas de seguridad recomendadas.
Una mesa en forma de bus escolar
Organizar una fiesta de vuelta al cole es muy sencillo, ya que podemos crear ambiente con muchos elementos característicos del ámbito escolar. Lo primero es preparar la mesa, que puede ser tipo candy bar, o bien una mesa tradicional donde los peques puedan sentarse a merendar. Esto dependerá de la edad de los invitados, de la energía que tengan, o incluso de la situación sanitaria o la posibilidad de mantener la distancia de seguridad. En ambos casos, podemos decorar la mesa con una gran cartulina y todos los detalles para recrear un autobús escolar (el típico amarillo que vemos en las películas, por ejemplo).
La decoración puede completarse con guirnaldas y banderolas con letras o números, pizarras, tarros con lápices de colores, y demás material escolar. Incluso podemos obsequiar a los invitados con algún cuaderno, una colección de lápices de colores, o cualquier otra herramienta que vayan a utilizar durante el curso.
Para la merienda de esta fiesta de vuelta al cole, podemos decantarnos por un menú saludable que incluya smoothies y zumos naturales, sandwiches variados, frutos secos, brochetas de frutas, etc. Así podemos ir concienciándolos de la importancia de una buena nutrición. Si no concibes una fiesta sin dulces, entonces podéis animaros en familia a preparar algo casero, por ejemplo unas galletas o un bizcocho, que son muy fáciles de cocinar y a los peques les encanta colaborar. Después solo hay que decorar los dulces con referencias escolares, utilizando pinturas comestibles de colores, chocolate fundido, pequeñas banderolas… ¡Las opciones son infinitas!.
Merienda y juegos de inteligencia
Las cajitas con dulces o snacks son otra alternativa recurrente, especialmente ahora que no resulta aconsejable compartir comida. De esta forma, cada invitado tiene su propia merienda servida de forma individual. Coloca el nombre de cada uno en la caja y así nos aseguraremos de que nadie se olvida. Lo mismo con las bebidas, que podemos servir en minibotellas con una pajita de papel.
Si tienes un jardín o una terraza grande, podemos organizar esta fiesta de vuelta al cole al aire libre, incluso en algún parque urbano, llevando un par de mesas de pícnic. Así estaremos aprovechando lo que aún queda de verano, antes de que llegue el otoño y bajen las temperaturas.
En las fiestas infantiles siempre recomendamos tener preparadas algunas actividades. Aunque los niños tienen capacidad para divertirse simplemente estando juntos, nunca está de más tener alguna propuesta por si el ánimo decae. Y en una fiesta para celebrar la vuelta al cole lo ideal son actividades que estimulen su intelecto. Pueden ser concursos de inventar historias, de preguntas y respuestas, acertijos, pruebas de lógica… En la web encontrarás un montón de ideas que sorprenderán a los peques.
Desde aquí te animamos a celebrar una fiesta de vuelta al cole para que tanto ellos como los adultos, podáis ir retomando la rutina con un ánimo mucho más positivo. ¡Feliz curso!